
Jornadas Nacionales de Psicoanálisis en la Comunidad 2025
Interpelados desde los Contextos Actuales
Argumento de las Jornadas
Las "Jornadas Nacionales de Psicoanálisis en la Comunidad 2025" nos invitan a una profunda reflexión sobre cómo el psicoanálisis se interroga y es interpelado por los complejos contextos actuales. En un mundo en constante transformación, marcado por desafíos sociales, tecnológicos y culturales, se vuelve imperativo repensar el alcance de nuestra disciplina más allá del consultorio.
Exploraremos cómo las herramientas y perspectivas del psicoanálisis pueden iluminar y abordar las problemáticas que emergen en la comunidad, desde las instituciones hasta las nuevas formas de vínculo social. Este espacio busca fomentar el diálogo, la investigación y la construcción de saberes que contribuyan a una comprensión más profunda de la subjetividad en lo colectivo.

Ejes Temáticos Principales
Hospitales
Análisis del impacto psicosocial y el rol del psicoanálisis en la salud mental comunitaria dentro del ámbito hospitalario.
Educación
Reflexiones sobre los desafíos emocionales y vincularidades en la educación actual desde la mirada psicoanalítica comunitaria.
Cárceles
Abordajes psicoanalíticos y comunitarios frente a las subjetividades en contextos de encierro y sus implicancias sociales.
Redes
Exploración de las dinámicas psicosociales y la construcción de lazos en las redes comunitarias y virtuales contemporáneas.
Catástrofes
El trauma colectivo y la resiliencia comunitaria: una perspectiva psicoanalítica ante eventos catastróficos.
Guerras
Impacto subjetivo y comunitario de los conflictos bélicos actuales y el rol del psicoanálisis en la reconstrucción social.
Otros contextos comunitarios
Análisis de las problemáticas psicosociales y las intervenciones psicoanalíticas en diversos ámbitos de la vida comunitaria.
Programa del Evento
Día 1: Viernes, 12 de Septiembre de 2025
- 19:00 - 21:00: Entrevistas a referentes nacionales e internacionales
Día 2: Sábado, 13 de Septiembre de 2025
- 09:00 - 17:00: Conversatorios sucesivos sobre los ejes temáticos propuestos
Entrevistados

Yolanda Gampel
"Desamparo y dependencia – el dolor de lo social"

Chiqui González
"Políticas culturales y de infancia"

Alicia Lo Giudice
Abuelas de Plaza de Mayo.
Modalidad de Conversatorio:
Para la modalidad de conversatorio, sugerimos la presentación de un abstract de no más de 200 palabras en el que se describa la temática del proyecto comunitario, incluyendo:
- Objetivo
- Dispositivos
- Modos de intervención
Por favor, lee atentamente las directrices para el envío de trabajos antes de completar el formulario. ¡Esperamos tus propuestas!
Enviar Intención de TrabajoFecha límite para el envío: 15 de Agosto de 2025
Precios y Proceso de Inscripción
Asegura tu lugar en las Jornadas. Selecciona tu categoría para ver las tarifas y ser redirigido al proceso de pago si aplica. Tras finalizar el pago o cerrar la ventana, aparecerá una ventana emergente para que puedas completar tu formulario de inscripción final. ¡Este paso es indispensable para confirmar tu participación!
¡Descuento Especial para Grupos!
Si son un grupo de **5 o más personas**, contáctennos directamente para obtener una tarifa con un descuento exclusivo.
Envía un email a psicoanalisisencomunidad@gmail.com para más información.